Trituración y molienda de minerales
Límite de tiempo: 49 días
¡Lo sentimos! El período de inscripción está cerrado actualmente. Regrese pronto.
Descripción completa del curso
OBJETIVOS
- Identificar, comprender, aplicar , analizar y evaluar las operaciones unitarias de procesamiento de minerales.
- Ejecutar ensayos metalúrgicos e interpretar los resultados.
- Diseñar y dimensionar operaciones de concentración de minerales.
- Aplicar ensayos en el laboratorio metalúrgico y planta piloto; manejando recursos como minerales, equipos de proceso y reactivos químicos.
- Aplicar ensayos en el laboratorio metalúrgico y planta piloto; formando equipos de trabajo, resolviendo problemas tecnológicos de procesamiento de minerales y aplicando criterios de seguridad.
TEMARIO
- GENERALIDADES
Análisis granulométrico y distribución de productos Funciones de Distribución de tamaños Ecuación Gates - Gaudin - Schumann (GGS) Muestreo de Miinerales Técnicas de muestreo de minerales - Chancado
Generalidades Mecanismos de Conminución Etapas de Conminución Relaciones Energía - Tamaña de Partícula Determinación del Work Index Ratio de Reducción Descripción de maquinaria de conminución: chancado y molienda Sección Chancado Clasificación seca Tamizaje Tipos de Zarandas Capacidad, eficiencia y carga circulante - Molienda
Generalidades Etapas de Molienda
Molinos de barras
Molinos de bolas
Determinación de la velocidad crítica (NC)
Molinos autógenos (AG) y semiautógenos (SAG)
Mecanismos de molienda en un molino SAG
Molienda Torre (Verti MILL)
Variables de Operación de un Molino
Parámetros que afectan el funcionamiento de un molino
Carga circulante
Circuitos de Molienda
Clasificación Húmeda
Generalidades
Curva de participación de un clasificador
Eficiencia de Clasificación
Carga circulante
Tipos de clasificadores
Clasificadores Mecánicos Hidrociclones
Clasificación en Hidrociclones
Dimensionamiento de Hidrociclones
DURACIÓN 7 semanas
MODALIDADES DE INSCRIPCIÓN:
1. Pago online: Podrás realizarlo desde esta plataforma, dándole clic a “Inscribirse”. Este te enviará a la plataforma de pago y podrás hacerlo con Tarjeta de crédito o débito.
2. Pago con depósito en cuenta:
- FICHA DE INSCRIPCIÓN PARA PERSONA NATURAL + DEPÓSITO BANCARIO Ficha de Inscripción (PDF)
- FICHA DE INSCRIPCIÓN PARA EMPRESAS + DEPÓSITO BANCARIO Ficha de Inscripción (PDF)
Deposita el monto del curso en la cuenta del Banco de crédito,Cta.Cte. En nuevos soles 191-0071399-0-00. Envía la ficha de inscripción y voucher depago a informeslima@tecsup.edu.pe
3. Inscripción en campus: Ven a la sede Santa Anita y realiza el pago. Puedes hacerlo con Tarjeta de crédito de Visa o Mastercard. BIM (Billetera Electrónica)
IMPORTANTE: El código de pago es el número de DNI de los participantes.
* Si tuviera algún tipo de descuento puede comunicarse al correo larrieta@tecsup.edu.pe