Tecnología de la soldadura
Límite de tiempo: 49 días
¡Lo sentimos! El período de inscripción está cerrado actualmente. Regrese pronto.
Descripción completa del curso
El presente curso está dirigido a la soldadura aplicada dentro del mantenimiento, de reconstrucción y mejora funcional de partes de maquinaria y equipos en metales ferrosos y no ferrosos, empleando procesos de soldadura de vanguardia.
OBJETIVOS
- Respetar las normas de seguridad, cuidado, responsabilidad e higiene en soldadura.
- Evaluar los desgastes de los elementos de las máquinas y las causas, para su reconstrucción y/o recubrimiento. -Reconocer la soldabilidad de los materiales ferrosos y no ferrosos para su reconstrucción y/o recubrimiento mediante los procesos de soldadura y afines.
- Recuperar elementos de máquinas ferrosas y no ferrosas, aplicando los procesos de soldadura más adecuados.
Reconstruir elementos o partes de máquinas mediante los procesos de soldadura por arco con protección gaseosa (TIG- MIG/MAG).
- Procesos de soldadura con gas de protección.
Procesos de soldadursa por arco con gas de protección. Los gases de protección. - Soldadura por arco con protección gaseosa. GTAW
Proceso de soldadura por arco con gas y electrodo de tungsteno GTAW - ventajas y desventajas, equipo y accesorios - Soldadura por arco con protección gaseosa. GMAW
Proceso de soldadura por arco con gas y alambre sólido: GMAW - ventajas y desventajas, equipo y accesorios. - Seccionamiento Automatizados CNC
Descripción del proceso. Programa CAD para diseñar los cortes. Programación en código G para corte en CNC. - Control de calidad de soldaduras - Defectología.
Definición de discontinuidad y defecto. Discontinuidades superficiales, sub-superficiales e internas. - Soldabilidad de los aceros al carbono, microaleados y de baja aleación.
Metalúrgia de la soldadura. Soldabilidad de los aceros al carbono, soldabilidad de los aceros microaleados, de los aceros resistentes a la termofluencia. - Efectos del calor en las uniones soldadas.
Ciclo térmico y efectos térmicos. Eficiencia térmica de los procesos comunes. Zona Afectada por el calor - Procesos pre y post soldadura
Tensiones y deformaciones por soldadura. Esfuerzos residuales. Técnicas de alivio de esfuerzos residuales. - Diseño de uniones soldadas.
Importancia del diseño y preparación de la junta. Factores que determinan el diseño. Técnicas de preparación de bordes. - Mecanismos de Desgaste.
Definición de desgaste, Tipos de desgaste: Abrasión, fricción, temperatura, corrosión, cavitación e impacto. Causas. Casos de desgastes. - Recubrimientos Duros.
Dilución. Ventajas económicas del recubrimiento y recuperación de piezas. Clasificación de aleaciones utilizadas como recubrimientos duros. - Recuperación, Reconstrucción y Recubrimientos.
Técnicas de recuperación y reconstrucción de elementos: Reconstrucción (Build up), Enmantequillado (buttering), Plaqueado(cladding). - Soldabilidad de las Fundiciones.
Tipos de fundiciones. Soldabilidad. Técnicas efectivas de soldeo. Materiales de aporte. - Soldabilidad de los aceros de alta aleación: inoxidables
Soldabilidad de los inox. austeníticos, ferríticos, martensíticos y aceros dúplex. - Soldabilidad del aluminio y sus aleaciones.
Caracterización del aluminio y sus aleaciones. Soldabilidad. Procesos, materiales de aporte y técnicas efectivas de soldeo. - Soldabilidad del Cobre y sus aleaciones.Propiedades del cobre y sus aleaciones, soldabilidad. Procesos, materiales de aporte y técnicas efectivas de soldeo.
MODALIDADES DE INSCRIPCIÓN:
1. Pago online: Podrás realizarlo desde esta plataforma, dándole clic a “Inscribirse”. Este te enviará a la plataforma de pago y podrás hacerlo con Tarjeta de crédito o débito.
2. Pago con depósito en cuenta:
- FICHA DE INSCRIPCIÓN PARA PERSONA NATURAL + DEPÓSITO BANCARIO Ficha de Inscripción (PDF)
- FICHA DE INSCRIPCIÓN PARA EMPRESAS + DEPÓSITO BANCARIO Ficha de Inscripción (PDF)
Deposita el monto del curso en la cuenta del Banco de crédito,Cta.Cte. En nuevos soles 191-0071399-0-00. Envía la ficha de inscripción y voucher depago a informeslima@tecsup.edu.pe
3. Inscripción en campus: Ven a la sede Santa Anita y realiza el pago. Puedes hacerlo con Tarjeta de crédito de Visa o Mastercard. BIM (Billetera Electrónica)
IMPORTANTE: El código de pago es el número de DNI de los participantes.
* Si tuviera algún tipo de descuento puede comunicarse al correo larrieta@tecsup.edu.pe